El Valencia CF, constantemente influido por el criterio de intervención del VAR

En numerosas ocasiones de la temporada, los criterios del VAR de revisar o no para su rectificación decisiones arbitrales han sido determinantes para los intereses valencianistas
El gol anulado a Rodrigo Moreno ante el Real Madrid, en el partido disputado este jueves en Valdebebas, fue la última de las jugadas decisivas en las que el Valencia CF se ha visto perjudicado durante la temporada, el que más de toda LaLiga, por las decisiones del VAR de revisar y de rectificar, solo en algunos casos, la decisión del árbitro principal del partido.
En el caso del que suponía el 0-1 en la visita al Di Stefano, el VAR decidía rearbitrar una jugada abierta que no suponía ningún error manifiesto del árbitro principal, ya que Maxi Gómez se quedó estático y no hizo intención de jugar el balón. “En ningún momento fui a disputar la pelota, estaba saliendo y pasa a un metro de mí”, recalcaba el uruguayo.
Situaciones, entre otras, en las que el VAR ha intervenido:
LALIGA:
Jornada 6. Valencia CF – Getafe CF. Se revisan unas posibles manos de Cucurella dentro del área, en la misma línea de gol, que el VAR revisa sin que el árbitro acuda al monitor ni cambie su decisión inicial.
Jornada 9. Atlético – Valencia CF. Expulsión (roja directa) a Kang In por una patada por detrás tras revisarla el VAR. El árbitro le sacó amarilla.
Jornada 10. Osasuna – Valencia CF. En el minuto 29 de partido fue expulsado Rodrigo por “golpear con el brazo en la cabeza de un adversario, usando fuerza excesiva, tras una disputa de balón”, según se reflejó en el acta, una acción que el delantero calificó de “fortuita” y que no revisó el colegiado en el monitor. Rodrigo fue sancionado con un partido.
Jornada 13. Valencia CF – Granada CF. El VAR anula un gol de Parejo por un fuera de juego posicional de Maxi Gómez. No interviene en la jugada, no toca el balón, supuestamente impide la visión del portero.
Jornada 15. Valencia CF – Villarreal CF. A Rodrigo le anularon un gol, al considerar que el balón le golpeó en el hombro antes de entrar al fondo de las mallas. La acción fue revisada sin que hubiera una imagen muy clara.
Jornada 16. Levante UD – Valencia CF. Se le señala penalti a Parejo por una acción al límite del área, jugada que acaba con gol del equipo local.
Jornada 19. Valencia CF – SD Eibar. El VAR mantiene la decisión el árbitro y anula el gol de Maxi Gómez por fuera de juego. El VAR intervino dos veces más para examinar dos posibles penaltis a favor del Valencia CF. No señalaron ninguno de los dos.
Jornada 21. Valencia CF – FC Barcelona. El árbitro, tras consultarlo con el VAR, anula un gol de Gabriel Paulista por una supuesta falta sobre un jugador del FC Barcelona.
Jornada 27. Deportivo Alavés – Valencia CF. En el minuto 25 de partido el VAR revisa un posible penalti de Pacheco sobre Cheryshev, que el colegiado no consideró punible con empate a cero en el marcador.
Jornada 29. Real Madrid – Valencia CF. El VAR interviene para anular un gol de Rodrigo por fuera de juego de Maxi Gómez con el marcador de 0-0.
COPA DEL REY:
Cuartos de final vs Granada CF. El VAR anula un gol de Rodrigo que el árbitro había concedido previamente. En el tramo final, cuando el partido se iba a la prórroga, vuelve a intervenir para señalar un penalti por manos de Jaume Costa. Marca Soldado y eliminados.
CHAMPIONS:
Fase de grupos. Chelsea FC – Valencia CF. Tras acudir a revisar la acción al monitor, el árbitro decidió señalar penalti de Wass en el minuto 87 de partido, al considerar que tocó el balón con las “manos”, lanzamiento que no materializó Barkley para los Blues.
Fase de grupos. Valencia CF – Chelsea FC. El VAR da validez a un gol de Pulisic que el árbitro había anulado previamente por fuera de juego.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
VCF JUVENIL A - ENTRENAMIENTO
15 mayo 2025E.Barrenechea: “Estamos muy cabreados. Hasta los jugadores del Deportivo Alavés decían que no era penalti”
El mediocentro del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
Pepelu: “La decisión del penalti ha sido alucinante. Todos los jugadores que estábamos en el campo no nos lo creíamos”
El centrocampista del Valencia CF analiza la derrota frente al Deportivo Alavés
Mamardashvili: “No entiendo por qué es penalti y no lo voy a entender nunca”
El portero del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
Corberán: “No ha sido el mejor partido del equipo, pero ha habido una discrepancia de criterio entre el VAR y el árbitro de campo en el penalti señalado en contra”
El técnico del Valencia CF analiza la derrota ante el Deportivo Alavés
CRÓNICA | Derrota del Valencia CF ante el Deportivo Alavés (1-0)
El conjunto local se impone con un gol desde los once metros tras un penalti muy protestado por los nuestros